Neo Marketing, Privacidad Digital y Desaparición de Empleos. ¿Qué está pasando?

En la píldora de hoy quería hablarles sobre la demonización actual que existe en la tecnología. La tecnología actualmente está sufriendo una transformación total en todos los sentidos pero los principales caminos de transformación lo que se está enfrentando son:

  • La vigilancia digital o lo que también mucha gente llama vigilancia del gobierno.
  • La pérdida de cercanía física.
  • Los cambios laborales. Mucha gente cree que la tecnología vino a eliminar empleos o eliminar fuentes de trabajo.

Vine a hablar en este caso de por qué no debemos demonizar la tecnología.

¿ Qué es el Neo Marketing?

Hay dos clases de personas. Los que consumen el contenido o la información, y están lo que están creando este contenido y formando comunidades. Hoy día es súper importante formar comunidades. Crear contenidos es el pilar del marketing hoy. Eso es el Neo Marketing.

Todos de alguna forma u otra debemos estar creando contenido de calidad para posicionarte realmente en una plataforma como Youtube, Facebook o Instagram. Incluso en Linkedin y Twitter no vas a tener el impacto que quieres si no estás invirtiendo por lo menos un porcentaje de tu presupuesto en estas plataformas.

La Privacidad Digital

Hablemos un poco sobre lo que es la sombra de la vigilancia virtual o vigilancia digital.

Es algo que ya no podemos cambiar. Hemos perdido casi el 100% de nuestra privacidad.

Estamos cada vez más metidos en las redes sociales. Ya éstas redes sociales tienen exactamente todo lo que lo que necesitan de nosotros. Por ejemplo yo trabajo mucho con Facebook ads y es increíble ver la forma en la que se puede targetear (como se le llama a la forma en la que puedes lanzar un anuncio específicamente para cierta audiencia). Están desde hombres mayores de 20 años, mujeres mayores a 30 años que les guste comprar por internet que estén interesadas en animales, etc.

La variedad es increíble y la audiencia y la forma en la que este tipo de plataformas de publicidad digital presenta la data de forma que tú solamente debas ir y seleccionar a qué audiencia específica quieres apuntar incluso por regiones.

No sé si les ha pasado que a veces están en un centro comercial y sencillamente entran a su facebook e inmediatamente le aparece una publicidad específicamente de una tienda y si son detallistas y miran a su alrededor van a ver que la tienda se encuentra a pocos metros de ustedes.

Esto no es una brujería, no es que estén grabando o estén espiando contenidos sino que simplemente facebook e instagram analizan el comportamiento que estamos teniendo y en base a eso ellos generan entonces la publicidad.

De más está decir que en aras del beneficio y la automatización que estas plataformas nos ofrecen, le estamos entregando información muy importante y esto tiene sus ventajas y tiene sus desventajas.

Por ejemplo en china está sucediendo un fenómeno muy interesante en el que la vigilancia y el control que está teniendo el gobierno de china sobre la población y las medidas que están tomando para catalogar a cierto tipo de personas en base a un puntaje. No dejarlas entrar en ciertas zonas residenciales, no se les puede prestar cierto tipo de servicios, y muchas limitaciones mas.

Es algo más o menos como para los que vieron la serie de black mirror hay un episodio en donde la chica o la protagonista de ese episodio empieza a acumular unos numeritos que son los likes. En base a estos likes pueden obtener casa, pueden obtener vehículos, etc. Ocurren una serie de hechos desafortunados y ella empieza a perder estos numeritos. Llega un punto en el que la protagonista pierde la razón, se vuelve loca y es internada.

Simplemente dejó de ser útil para la sociedad.

Algo muy parecido es lo que está sucediendo en china. Este sistema de puntos que están desarrollando es bastante discriminador. No es algo con lo que esté de acuerdo.

Todos los seres humanos merecemos cierto nivel de privacidad.

Ya la tecnología está desarrollando para nosotros herramientas que nos permiten o nos da un poco más de flexibilidad a la hora de entender o de navegar en internet. Por ejemplo tenemos herramientas como los de VPN, otras que cifran toda nuestra información de una forma que ni siquiera la plataforma dueña de lo que estemos usando puede ver nuestros datos. Un ejemplo de esto es telegram.

Telegram cifra todas las conversaciones. Ni siquiera ellos pueden ver la data que estamos enviando. Whatsapp también tiene un servicio disponible, pero hay que activarlo. De resto todos pueden todos pueden ver nuestras conversaciones con una orden judicial o podrían incluso acceder a nuestra data.

Como expertos de marketing por supuesto nos beneficiamos especialmente de todas estas habilidades que otorga facebook e instagram. Además de algunas otras plataformas de publicidad disponibles.

Google ads también tiene este tipo de funcionamiento .Nos beneficiamos porque nos permite como expertos en marketing o anunciantes apuntar a determinados nichos de la población. Permite incrementar las ventas en cierto tipo de ecommerce y podemos mostrar o presentar nuestro producto a ciertas audiencias que de otra manera no llegaríamos.

Desaparición de los empleos

La próxima sombra que tenemos actualmente con la tecnología y una de las razones por las cuales es demonizada. La pérdida de cercanía física o contacto humano. Hay todo un debate actualmente en el mundo en cuanto a los puestos laborales.

El mundo se está moviendo a modo de trabajo totalmente remoto.

Algunos creen que el trabajo remoto no va a reemplazar el puesto de trabajo presencial. Lo cierto es que entre estas dos vertientes una da beneficios y la otra también. Todo depende del gusto y tus necesidades.

También depende mucho el tipo de negocio. Obviamente una empresa de limpieza no puede tener trabajadores remotos porque precisamente de esto depende de que el trabajador esté allí haciendo la limpieza.

Si nos ponemos a pensar en cuanto a trabajo remoto y trabajo de oficina es cierto que puede haber allí un enfrentamiento clave, pero como les digo todo depende del modelo de negocio y el gusto o la voluntad del dueño de la empresa. Del jefe o del que esté gestionando en ese momento la compañía.

Que si la tecnología te acerca o te aleja de tus familiares depende mucho y hace unas pocas décadas, si tenían un familiar fuera del país no tenía forma de comunicarte de forma tan seguida como lo hacemos ahora.

Solamente hoy podemos hablar con una persona que está en europa como si fuera alguien que estuviera viviendo a un lado de nuestro hogar.

La tecnología de cierta forma acerca a las personas, eso es indiscutible. De otra forma si las puede alejar entonces creo que todo depende más de un equilibrio. Este equilibrio es que no reemplacemos los momentos de compartir con nuestra familia por estar metidos en facebook o en instagram.

No es que la red social como tal sea mala, sino que hay malas personas que se ven amplificadas y se les otorga una libertad de expresión.

Cada vez hay más parques vacíos pero me gusta ver como compañías como nintendo e incluso muchas otras están utilizando herramientas como la realidad aumentada, la inteligencia artificial y el internet de las cosas.

Para romper esta barrera física, lo ideal es que los niños no se conviertan en niños ratas.

Cambios Laborales

Otro de los puntos importantes son los cambios laborales que se han presentado.

Olvidenlo señores, los trabajos no están desapareciendo. Incluso la manera de conseguir trabajo hoy día es distinta. Lo que la gente no entiende suele asustar a muchas personas. Cuando ven llegar de cierta forma una innovación por ejemplo uber, la gente no sabe qué hacer con este tipo de innovaciones o de roturas al patrón. La primera reacción es oponerse.

Si alguien me preguntara hoy, qué estudiar que tenga vigencia para trabajar en los próximos 30 años, diría que en 30 años carreras como ingeniería, diseño, arte, negocio y política. Estas son carreras que la tecnología no puede reemplazar o por lo menos no todavía.

Entre tanta demonización de la tecnología, creo que el mensaje más importante acá es que no nos queda de otra, no se va a parar el desarrollo por que no nos guste cierto movimiento de innovación.

La tecnología y su avance no se puede detener. Como les digo, sólo nos quedan la opción de aprender a usarla para nuestro beneficio y adaptarnos a ella de la forma correcta, haciendo por supuesto uso de las herramientas para tener mayor privacidad en los momentos en que la necesitemos.

Esto es todo en esta píldora de conocimiento. Recuerda que debemos adaptarnos a los cambios. Debemos estar dispuestos a mejorar nuestras vidas y no simplemente dedicarnos a quejarnos porque hay una innovación que está afectando nuestra rutina.

Estamos en la época de la innovación en que la rutina y los procesos de aprendizaje son diferentes. Todo en esta época es diferente.

¿Quieres consejos, recomendaciones y tutoriales?

Suscríbete para obtener acceso inmediato al mundo del desarrollo web, tendencias y productividad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *